Medidas
- Largo:
- Alto:
- Ancho:
Materiales
- Ganchillo 3 mm
- Hilo Gazzal Baby Cotton 60% algodón 40 % acrílico
- Tijeras
- Cola blanca de manualidades
- Pistola de silicona
- Aguja de lana
- Cartón (opcional)
- 🔨 Puedes ver los materiales que utilizo para realizar mis amigurumis aquí
Los puntos utilizados son:
- Cadeneta
- Aumento
- Punto bajo (pb)
- Disminución (sc3tog)
- Punto deslizado
Video tutorial
Aquí tienes el acceso al vídeo tutorial tanto si eres zurdo como diestro, más abajo tienes el patrón.
Patrón
English version press HERE
✅ Si quieres compartir este patrón, por favor, pasa el enlace de esta página.
¡EMPEZAMOS!
(El número que verás entre paréntesis es el número de puntos que tendrás al haber finalizado la vuelta)
Base lápida
(en este proyecto cerraremos cada vuelta)
Vuelta 1: Anillo mágico de 4 puntos.
Vuelta 2: 3 puntos bajos en el mismo punto en los 4 siguientes puntos (12p)
Vuelta 3: 1 pb - y haz la siguiente secuencia entre paréntesis 3 veces (1 aumento de 3 pb + 2 pb), al terminar haz 1 aumento de 3 pb + 1 pb. (20p)
Vuelta 4: 2 pb y haz la siguiente secuencia entre paréntesis 3 veces (1 aumento de 3 pb + 4 pb), al terminar haz 1 aumento de 3 pb + 2 pb. (28p)
Vuelta 5: 3 pb y haz la siguiente secuencia entre paréntesis 3 veces (1 aumento de 3 pb + 6 pb), al terminar haz 1 aumento de 3 pb + 3 pb. (36p)
Vuelta 6: 4 pb y haz la siguiente secuencia entre paréntesis 3 veces (1 aumento de 3 pb + 8 pb), al terminar haz 1 aumento de 3 pb + 4 pb. (44p)
Vuelta 7: 5 pb y haz la siguiente secuencia entre paréntesis 3 veces (1 aumento de 3 pb + 10 pb), al terminar haz 1 aumento de 3 pb + 5 pb. (52p)
Vueltas 8: Teje por la parte posterior de los puntos y haz 52 pb.
Vuelta 9 y 10: Coge todo el punto y haz 52 pb en cada vuelta.
Vuelta 11: Coge la parte posterior de los puntos. 5 pb y haz la siguiente secuencia entre 3 veces [3 puntos bajos cerrados juntos (sc3tog) + 10 pb], al terminar haz 3 puntos bajos cerrados juntos en la última esquina y 5 pb.
Vuelta 12: Coge todo el punto. Haz 4 pb (para disminuir las esquinas coge también todo el punto) y haz la siguiente secuencia entre paréntesis 3 veces (3 puntos bajos cerrados juntos + 8 pb), al terminar haz 3 puntos bajos cerrados juntos y 4 pb.
Vuelta 13: Haz 3 pb y la siguiente secuencia entre paréntesis 3 veces (3 puntos bajos cerrados juntos + 6 pb), al terminar haz 3 puntos bajos cerrados juntos y 3 pb.
Para que no se abulte la base al rellenar pon un trocito de cartón.
Vuelta 14: Haz 2 pb y la siguiente secuencia entre paréntesis 3 veces (3 puntos bajos cerrados juntos + 4 pb), al terminar haz 3 puntos bajos cerrados juntos y 2 pb.
Vuelta 15: Haz 1 pb y la siguiente secuencia entre paréntesis 3 veces (3 puntos bajos cerrados juntos + 2 pb), al terminar haz 3 puntos bajos cerrados juntos y 1 pb.
Rellena antes de continuar poniendo trozos pequeños. Lleva el relleno hacia las esquinas y los laterales, y no pongas mucho relleno para que no se abulte en la base.
Vuelta 16: Haz 3 pb cerrados juntos x 4 veces.
Asegura con 1 nudo, atraviesa la aguja por la lápida y corta la hebra sobrante.
Lápida
Vuelta 1: Cadena de 9 puntos.
Vuelta 2: Empieza en el 2º punto (el punto que hay al lado de tu ganchillo) y haz 8 pb, haz una cadena al aire y gira para tejer por la parte de atrás.
Vuelta 3 a 11: Empieza en el primer punto y haz 8 pb en cada vuelta. Igual que en la vuelta número 2, haz una cadena al aire para girar en cada vuelta.
Vuelta 12: Haz 1 disminución cogiendo todo el punto - 4 pb - 1 disminución cogiendo todo el punto. Cadena al aire y gira.
Vuelta 13: Haz 1 disminución cogiendo todo el punto - 2 pb - 1 disminución cogiendo todo el punto. No hagas la cadena.
Vuelta 14: Sin girar, haz 34 puntos bajos alrededor del borde.
Vuelta 15: 34 pb. Al terminar, haz un punto deslizado en el siguiente punto, corta hilo y lleva la hebra a la parte de atrás. Asegura con 1 nudo sin que esté muy pegado al borde.
Teje otra parte igual y corta suficiente hilo para coser ambas mitades.
Coser la lápida
Cose con aguja de lana. Junta ambas mitades fijándote en que las esquinas coincidan. El nudo debe quedar en la parte interna. De la cara que tienes mirando hacia ti, coge la parte delantera del punto y pasa la aguja por la parte trasera del punto de la pieza que está detrás.
Rellena antes de cerrar. Si quieres que la lápida quede más recta, puedes añadir un trocito de cartón antes del cierre.
Al terminar, puedes pegar la lápida a la base con pistola de silicona.
Tierra (parte inferior)
Vuelta 1: Cadena de 9 puntos.
Vuelta 2: Empieza en el 2º punto (el punto que hay al lado de tu ganchillo) y haz 8 pb, haz una cadena al aire y gira para tejer por la parte de atrás.
Vuelta 3 a 12: Empieza en el primer punto y haz 8 pb en cada vuelta. Igual que en la vuelta número 2, haz una cadena al aire para girar en cada vuelta.
Vuelta 13: Haz todo el borde con puntos bajos igual que en la lápida. Te saldrán 36 puntos. Haz un punto deslizado en el siguiente punto, corta hilo y estira del bucle para sacar la hebra. Pásala a la parte trasera y haz un nudo.
Tierra (parte superior)
Vuelta 1: Cadena de 9 puntos.
Vuelta 2: Empieza en el 2º punto (el punto que hay al lado de tu ganchillo) y haz 8 pb, haz una cadena al aire y gira para tejer por la parte de atrás.
Vuelta 3 a 12: Empieza en el primer punto y haz 8 pb en cada vuelta. Igual que en la vuelta número 2, haz una cadena al aire para girar en cada vuelta.
Vuelta 13: Haz todo el borde con puntos bajos.
Vuelta 14: Haz toda la vuelta con puntos bajos.
Corta suficiente hilo para coser ambas mitades. Igual que en la lápida, pasa la aguja por la parte delantera
del punto de la primera cara y pásala por la parte trasera del punto de la cara de atrás. También puedes poner un trozo de cartón para que la parte inferior no se abulte al rellenar.
Rellena cuando te quede poco para cerrar completamente, asegura con 1 nudo y atraviesa la aguja por la tumba para cortar la hebra sobrante.
Letras



Ahora puedes pegar la tierra con la pistola de silicona y con un palito de brocheta, hacer la cruz.
Para hacer el efecto de telarañas que hay en la cruz, deja que la pistola de silicona se enfríe un poco y cuando el pegamento empieza a estar un poco más compacto, pon una gota encima de la cruz y baja hacia un lateral. El pegamento se estirará y quedará un hilito fino que dará aspecto de telaraña.
Flor "grande"

Cuando el tallo al que pusiste pegamento esté seco, pégalo a la flor. El hilo debe ocupar al menos la mitad de la flor. Pon una gota de cola blanca y deja secar.
Coge un cartón para no manchar la superficie donde estás y corta unos trozos de hilo para hacer el tallo.
Con cola blanca de manualidades, moja los hilos completamente. Cuando seque, el hilo quedará duro y con la forma que hayas puesto. Déjalo secar si puedes todo el día.
Haz un anillo mágico de 6 puntos y un punto deslizado en el siguiente punto. Corta hilo y estira el bucle para sacar la hebra sobrante. Con aguja de lana lleva la hebra a la parte de atrás y asegura con 1 nudo que no quede justo en el borde.
Cuando el tallo al que pusiste pegamento esté seco, pégalo a la flor. El hilo del tallo debe ocupar al menos la mitad de la flor, fíjate que pones el hilo del tallo en la parte donde hiciste el nudo para disimularlo. Pon una gota de cola blanca y deja secar.Flor "pequeña" (la que aparece en la foto de la tumba)
Coge un trozo de hilo que no sea muy grande. Empieza a hacer nudos en el centro del hilo, uno encima el otro, no hace falta que los aprietes mucho. Haz tantos nudos como quieras que grande sea tu flor. Una vez tengas el tamaño que quieres, enhebra la aguja de lana con los dos hilos y pasa la aguja por el primer nudo que hiciste. De esta manera cogerá una forma redonda, puedes pasar por más nudos para redondear más o simplemente asegurar con 1 nudo y cortar las hebras sobrantes.

Listo, espero que te haya salido una lápida tenebrosa para Halloween 😊.
Si disfrutas de mi contenido y te gustaría apoyarme, puedes invitarme a un café. Tu contribución es muy apreciada y me ayuda a seguir creando. 🤗☕
¡Para ver más patrones y videos tutoriales gratuitos, pulsa AQUÍ para ir a la galería!